La infraestructura está estrechamente ligada a la productividad, por tanto juega un papel muy importante para el desarrollo rural.
Los bienes públicos que requiere el sector agropecuario van desde las vías de comunicación, sistemas de transporte, adecuación de tierras con sistemas hidroagrícolas entre otros.
Es evidente la deficiencia que en la mayoría de los servicios enfrentan los municipios, debido a esto, el estado de Jalisco hizo una asignación histórica de recursos para la provisión de infraestructura rural que se traduzca en bienes públicos para el campo.
El proyecto más importante es el Programa de Módulos de Maquinaria, que tiene como objetivo impulsar la productividad del sector agroalimentario y rural dotando a los municipios del Estado de Jalisco de un Módulo de Maquinaria nuevo y con ello incrementar el equipamiento de los municipios que les permita hacer frente a contingencias de tipo natural así como dar rehabilitación y mantenimiento a sus caminos, crear bordos para abrevadero, desazolve de cauces, ríos y arroyos, habilitar caminos saca cosechas, y demás actividades que beneficien a los habitantes y los productores del sector rural.
Invertir en infraestructura también es invertir en nuestra gente, para abasto de agua, mejorar espacios de comercialización son algunas de las inversiones para el desarrollo que realizaremos en las diversas regiones del estado.